Presentación del Máster


PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS

El mercado de la industria de los videojuegos, animación, simulación física y la realidad virtual está experimentando un fuerte crecimiento en los últimos años. Si el sector de la animación digital está revolucionando el mundo del ocio (facturando 222.000 millones de dólares en 2013 – Procomer, 2014 – y con un crecimiento anual esperado del 7%), el resto de sectores no se queda atrás.

La previsión del mercado del videojuego espera un crecimiento del 9,6% en 2015 respecto a las cifras actuales, pasando de los 83.600 millones de dólares de 2014 a 107.000 millones de dólares en 2017 (Global Games Market Report de Newzoo, 2015).

En España, se espera que la facturación de las empresas de videojuegos crezca a un ritmo del 24% anual en los próximos tres años, hasta alcanzar los 723 millones de euros en 2017 (Libro Blanco DEV, 2014), duplicando el empleo en el sector hasta los 5.200 puestos de trabajo.

La inminente revolución de la realidad virtual y aumentada prevé que el sector conjunto aumente hasta los 150.000 millones de dólares para el año 2020 (Digi-Capital).

En este sentido, la creación de nuevos productos que conectan ciencia, animación, simulación, gaming y visualización mediante metodologías innovadoras es cada vez más demandada por las empresas.

Objetivo General del Máster

Proporcionar formación de actualidad y calidad sobre estas áreas (videojuegos, simulación, realidad virtual), tanto en aspectos metodológicos como tecnológicos y de aplicación. Esta formación capacita a los titulados para responder a la creciente demanda del sector en España y el mundo.

Las empresas españolas son cada vez más fuertes en estos sectores y buscan perfiles técnicos especializados como los que ofrece este máster.

DESTINATARIOS

El Máster está dirigido a:

  • Graduados, Ingenieros Técnicos e Ingenieros Superiores (nacionales o extranjeros)
  • Profesionales en áreas de aplicación del Máster
  • Especialmente recomendado para titulados en: Informática, Desarrollo de Videojuegos, Física, Telecomunicaciones, Aeronáutica, Industriales, Matemáticas y similares

¿QUÉ SIGNIFICA UNIVERSITARIO?

  • Plan de estudios avalado por ANECA (Agencia Estatal de Evaluación de la Calidad)
  • Reconocido nacional e internacionalmente
  • Permite acceder a Doctorado u Oposiciones
  • Posibilidad de solicitar becas oficiales del Ministerio

En la acreditación de ANECA se destacó:

“La titulación dispone de una alta inserción laboral, demanda y satisfacción de los alumnos, mantiene relaciones con empresas relevantes del área y dispone de unos contenidos formativos adecuados y de alta calidad”.